
- Podeu visualitzar els vídeos de les empreses guanyadores dels Premis Respon.cat 2017
- Els vídeos s'han presentat en l’Acte de lliurament de Premis Respon.cat 2017 en què s'han fet públiques les organitzacions guanyadores d’aquesta segona edició
Si no veus correctament aquest butlletí / Si no ves correctamente este boletín: Este boletín mensual tiene por objetivo ayudar a promover la cultura de la Responsabilidad Social en empresas y organizaciones |
|
V Jornada RSE Colegio de Auditores
La jornada girará en torno a las diferentes formas de reporting, la fiabilidad de la verificación externa y el gap de expectativas de los usuarios.
PROGRAMA
Daniel Faura, President del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC)
Antoni Gómez, Vicepresident CCJCC Ponentes: Cecilia Dall Acqua (Deloitte) Josep Maria Canyelles (Respon.cat) Marga de Roselló (PwC)
Joan Fontrodona (IESE) Ponentes: Patricia Reverter (KPMG) Xavier Carbonell (càtedra Mango) Arturo de las Heras (Fluidra)
Marcos González (Corresponsables) Ponentes: Ramon Talamàs (CECOT) Jordi Martí (UB) Paco Blanco (Ajuntament de Barcelona)
Àngel Pes, president de la Xarxa espanyola del Pacte Mundial Vídeos de las organizaciones ganadoras de los Premios Respon.cat 2017![]()
Trayectoria del compromiso en RSE para empresa grande
Trayectoria del compromiso en RSE para empresa pequeña y mediana
Cafès Novell Tarannà, viatges amb Sentit KH Lloreda
Reconocimiento Respon.cat al programa empresarial de voluntariado
Reconocimiento Respon.cat al programa empresarial ambiental de colaboración
Trias Galetes-Biscuits Celler Credo Cementiri Roques Blanques
Reconocimiento Respon.cat a los territorios socialmente responsablesAlt Penedès Barri del Raval de Barcelona La Comarca de la Garrotxa
Reconocimiento Respon.cat a la gestión de la diversidad de origenXocolates Genescà bonÀrea Agrupa
Reconocimiento Respon.cat a las buenas prácticas empresariales de reforma horariaParlament de Catalunya Fundació Joia
|
La Responsabilidad Social adolece demasiado de gestión estratégica, según Canyelles ayer en MálagaA lo largo de esta semana ha tenido lugar el curso de RSE de la Universidad de Málaga, dentro del programa de Cursos de Otoño. La última sesión ha ido a cargo del experto Josep Maria Canyelles, quien ha complementado las sesiones anteriores con un taller sobre el sentido empresarial de la RSE con el foco situado en las pymes. El experto en RSE Josep Maria Canyelles ha ofrecido una sesión de cuatro horas en la Universidad de Málaga, en la que han participado 19 alumnos mayoritariamente de ingeniería y orientados a la organización de empresas. [Pulse el título para más info]
Catalunya premia a sus empresas responsables
La presidenta del Parlamento de Cataluña ha presidido el acto defendiendo el compromiso empresarial con la sociedad y ha defendido una Cataluña socialmente responsable. Unilever y Cafés Novell ganan los Premios Respon.cat 2017 en la trayectoria del compromiso en responsabilidad social empresarial. Galletas Trias, Xocolates Genescà, Novartis y el Parlament de Catalunya, organizaciones reconocidas por buenas prácticas de responsabilidad social. El Alt Penedès ha sido reconocido como territorio socialmente responsable y Francesc Martínez de Foix ha recibido un reconocimiento personal póstumo. [Pulse el título para más info]
"Gestionar la responsabilidad hacia la sociedad afecta a todas las organizaciones, también a la economía social", dice Canyelles en el Foro de ESS de Vilanova i la Geltrú
La intervención abordó la gestión de la responsabilidad social de las organizaciones de la economía social y solidaria, y cómo mejorar su implicación en el territorio. Canyelles aportó reflexiones sobre cómo cualquier organización, tenga la titularidad que tenga, está llamada a gestionar su responsabilidad social, es decir, a tomar conciencia y ser proactiva sobre la afectación que genera sobre la sociedad en los diversos vectores de impacto: laboral, económico, ambiental, social y buen gobierno. En su reflexión mostró que cada vez más todas las organizaciones se parecen más en cuanto a la gestión, a pesar de que cada una tenga unos valores y misiones bastante diferentes; pero todas tienen que hacer frente a la complejidad que supone tener que integrar criterios o principios de responsabilidad social que son distintos de los que marca su prioridad misional. Esto requiere un proceso de aprendizaje para todas las organizaciones, sin caer en el apriorismo que, en virtud de la no lucratividad o de la misión social, se esté más preparado para abordar una gestión integrada e integral de este enfoque de gestión. [Pulse el título para más info]
Dos actos sobre Economía del Bién ComúnCristian Felber, promotor de la Economía del Bien Común, estará la semana que viene en Cataluña y participará en dos actos abiertos, al mediodía en Horta-Guinardó y por la tarde en Sant Boi de Llobregat: La Economia del Bién Común: ¡hagamos comunitat, creemos futuro!![]() Contaremos con la presencia de la Sra. Mercè Vidal, concejala del Distrito de Horta-Guinardó, del Sr. Álvaro Porro, Comisionado de Economía Social, Desarrollo Local y Consumo del Ayuntamiento de Barcelona, y de Christian Felber. [Pulse el título para más info] La Economia del Bién Común: empresas con futuro
El Tercer Sector Social reafirma su compromiso con la gobernanza democrática como rasgo distintivo de las entidades no lucrativas
Seis entidades han participado en una prueba piloto para la mejora de la participación interna y la gestión democrática impulsada por La Confederación mediante tres consultoras entre las cuales Vector5.
|
Este boletín se hace en catalán y en castellano y lo reciben personas, empresas y organizaciones.
Josep Maria Canyelles
|